Politica de Privacidad
El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) es una ley de la Unión Europea y que tambien la aplicamos en Latinoamerica, que establece las normas para el tratamiento de datos personales de los residentes de la UE. Aquí tienes un resumen de los puntos clave del RGPD que podrías incluir en tu página web:
-
Principios clave: El RGPD se basa en varios principios clave, como la transparencia en el tratamiento de datos, la limitación de la finalidad, la minimización de datos, la exactitud, la integridad y la confidencialidad de los datos.
-
Derechos de los interesados: El RGPD otorga a los individuos varios derechos sobre sus datos personales, incluido el derecho a acceder, rectificar, suprimir, limitar el tratamiento y portar sus datos.
-
Consentimiento: El RGPD establece que el consentimiento para el tratamiento de datos debe ser libre, específico, informado e inequívoco. Los individuos tienen derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento.
-
Responsabilidades del responsable del tratamiento: El RGPD establece que las organizaciones que procesan datos personales deben implementar medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar la seguridad y protección de los datos.
-
Transferencias internacionales de datos: El RGPD regula la transferencia de datos personales fuera de la UE, exigiendo que se cumplan ciertos requisitos para garantizar un nivel adecuado de protección de datos.
-
Notificación de violaciones de datos: El RGPD establece que las organizaciones deben notificar a la autoridad de protección de datos competente y a los individuos afectados en caso de una violación de datos en un plazo de 72 horas.
-
Sanciones: El RGPD establece sanciones significativas para las organizaciones que no cumplan con sus disposiciones, que pueden ascender a multas de hasta el 4% del volumen de negocios anual global de una organización o 20 millones de euros, según el importe que sea mayor.
-
Delegado de protección de datos (DPO): El RGPD establece que ciertas organizaciones deben designar un DPO para supervisar el cumplimiento de la normativa de protección de datos.